Evita el greenwashing: cómo asumir compromisos reales y comunicarlos con credibilidad

Evita el greenwashing: cómo asumir compromisos reales y comunicarlos con credibilidad

El greenwashing es una práctica en la que una empresa transmite una imagen engañosa de compromiso ambiental o social sin contar con acciones reales que lo respalden. Este problema no es solo ético, también reputacional y legal. 

En el caso del bienestar animal, los consumidores son cada vez más exigentes. Una empresa que dice usar huevos “libres de crueldad” o “de gallinas felices” sin reportar avances, está en riesgo de ser acusada de greenwashing.

Huevos libres de jaula: un ejemplo de compromiso real y medible

A diferencia de términos vagos como “natural” o “amigable con el ambiente”, el compromiso con los huevos libres de jaula certificados es verificable y concreto.

La certificación Certified Humane, por ejemplo, garantiza la ausencia de jaulas y bienestar animal supervisado por terceros.

Las empresas pueden comunicar este avance de forma transparente mediante:

  • Indicadores de porcentaje de compra certificada.
  • Etiquetas con códigos QR que permiten trazabilidad.
  • Auditorías y reportes públicos.

Este tipo de evidencia genera confianza real y fidelización de consumidores conscientes, cada vez más informados y exigentes.

¿Cómo comunicar sostenibilidad sin caer en greenwashing?

Para evitar caer en el greenwashing, te recomendamos:

  • Apoyarte en certificaciones independientes, como Certified Humane o ISO 14001.
  • Publicar datos medibles y verificables (porcentajes, fechas, avances).
  • Evitar términos genéricos y promesas sin plazo.
  • Demostrar coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, con pruebas.
  • Aceptar errores y corregirlos con transparencia.

Una comunicación ética no solo protege tu reputación: fortalece tu marca y te diferencia en el mercado.

Te ayudamos a evitar el greenwashing y liderar con el ejemplo

Desde Compromiso Verde acompañamos a diferentes empresas a asumir compromisos reales con el bienestar animal y a comunicarlos de forma efectiva y transparente. Si tu empresa quiere hacer una transición a huevos libres de jaula de manera seria y medible, llena el siguiente formulario.

"*" indicates required fields

Name and surname*

You can also get in touch with us by writing to patricias@compromisoverde.org.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest