La preocupación por el bienestar animal ya no es un tema marginal: se ha convertido en un componente central dentro de las estrategias ESG de empresas que buscan liderar con propósito. Invertir en buenas prácticas hacia los animales no solo es una decisión ética, sino también una apuesta rentable y sostenible.
ESG y bienestar animal: ¿por qué las grandes marcas lo están integrando?
El bienestar animal forma parte de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que hoy son evaluados por inversionistas, reguladores y consumidores. Según FARMS Initiative, las instituciones financieras han comenzado a reconocer oficialmente al bienestar animal como un componente clave dentro de los reportes ESG, alineándose con estándares como los de la WOAH (Organización Mundial de Sanidad Animal) y la GRI para evaluar condiciones de crianza y transporte.
Varias marcas globales ya lo están reportando: por ejemplo, McDonald’s ha incluido indicadores específicos de bienestar animal en su informe ESG, mientras que Kraft Heinz ha renovado su política interna con el asesoramiento de expertos en la materia.
Asimismo, la Global Coalition for Animal Welfare, integrada por empresas como Nestlé y Unilever, trabaja para elevar los estándares globales, incluyendo la eliminación de jaulas en la producción animal.
Lo que no se ve, también importa: cómo el bienestar animal fortalece tu marca
Cuidar aspectos invisibles al consumidor —como el origen de los ingredientes— puede ser una de las decisiones más poderosas para construir confianza. El caso de los huevos libres de jaula es un ejemplo claro: si bien el consumidor no visita la granja, sí espera transparencia y coherencia.
Según un estudio publicado en mayo de 2025 por investigadores de la Universidad de Copenhague en la plataforma científica arXiv, los consumidores están dispuestos a pagar hasta un 25.3 % más por huevos que provienen de sistemas con alto bienestar animal. Esto confirma que el buen trato a los animales no solo es un imperativo moral, sino también una ventaja competitiva real.
Cuando una empresa comunica de forma clara y demuestra compromiso con datos verificables, genera lealtad, reputación y preferencia. Este capital intangible es difícil de copiar, pero altamente valioso en el mercado actual.
Compromiso Verde: tu aliado en bienestar animal
En Compromiso Verde ayudamos a empresas del sector alimentario, hotelero, manufacturero y retail a: Integrar estándares de bienestar animal en sus políticas ESG y transformar su cadena de valor con prácticas éticas, medibles y diferenciadoras.
Cuando el bienestar animal se convierte en un eje estratégico, tu marca gana coherencia, credibilidad y competitividad. Para recibir una asesoría personalizada, llena este formulario y da el primer paso hacia un compromiso que se nota y se valora.
"*" indicates required fields
You can also get in touch with us by writing to patricias@compromisoverde.org.